Veinticinco grupos de emprendedores del proyecto Haku Wiiñay de las provincias de Julcán y Otuzco, exhibiendo lo mejor de su producción en verduras, truchas, miel de abeja, propileo, cuyes, panadería, derivados de lácteos como queso tipo suizo, yogurt, manjar blanco, huevos, tejidos en artesanía, sombreros de paja palma, carpintería y platos típicos de comida regional a base de cuy, ovino y trucha, participaron en la “I Feria de Emprendimientos Rurales Inclusivos del Ande Liberteño”.
El evento ferial realizado en la plaza Recreo de la ciudad de Trujillo fue organizada por los Núcleos Ejecutores de Huaso y Sinsicap, y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Desde las primeras horas de la mañana llegaron con sus productos los emprendedores de las comunidades de Huaso, Sinsicap, Agallpampa, Santiago de Chuco, Sayapullo y Huamachuco. Y previo al inicio de la feria participaron de un visto y festivo pasacalle.
El Prefecto Regional de la libertad, Fernando Armas Abril, y el jefe de la Unidad Territorial Foncodes Trujillo, dieron la bienvenida a los emprendedores participantes en la feria, a la cual concurrieron numerosas amas de casa y público en general y adquirieron productos diversos a precios cómodos.
La denominada Feria del Ande Liberteño iniciada ayer desde las 9:30 de la mañana, continúa hasta el día de hoy. En el primer día rápidamente se agotaron los productos, por lo que se tuvo que reabastecer. En este segundo día se espera igual acogida del público asistente.
En la actividad también estuvieron presentes representantes de los otros programas sociales del Midis como Juntos, Cuna Más y Qaly Warma.
Los productos puestos a la venta en esta ocasión son el resultado del avance y en algunos casos de la consolidación de los emprendimientos iniciados hace tres años con la intervención de Haku Wiñay en centros poblados del departamento de La Libertad.
Las ferias son actividades del componente Promoción de Negocios Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes.
Miércoles, 28 de junio de 2017
Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES
Fuente: FONCODES