La infancia es la etapa en la que se crean los hábitos de alimentación que perduran a lo largo de la vida, explica la nutricionista D’Janira Páucar del programa nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. Por ese motivo, han diseñado una serie de talleres gratuitos en diferentes colegios de Lima y Callao, donde los niños aprenderán a través de dinámicas lúdicas los beneficios de una alimentación sana a base de pescado.
La especialista recomienda que los niños consuman principalmente los pescados ricos en Omega 3 como son los llamados “azules”: bonito, caballa, jurel y anchoveta. El Omega 3 estimula la producción de melatonina, hormona que regula los ciclos de sueño y que permite un buen descanso nocturno, lo que mejorará la capacidad de comprensión, análisis y memoria de los niños.
Seguimos trabajando en crear hábitos de ALIMENTACIÓN SALUDABLE desde la niñez. En febrero iniciaremos nuestros talleres de verano #PescaVentura.???????
Posted by A Comer Pescado on martes, 30 de enero de 2018
Así que ya sabes, lleva a tu hijo a los talleres PescaVentura para que pase un buen rato y aprenda que comer pescado es importante.
Próximas fechas:
- Martes 13/02: Colegio República de Cuba (Comas)
- Jueves 15/02: Colegio Solidaridad I (San Juan de Lurigancho)
- Martes 20/02: Retoñitos de la Virgen de Guadalupe (Callao)
- Jueves 22/02: Colegio Santa Rosa (Callao)
Más información en: A Comer Pescado
Fuente: APEGA