Cotahuasi (La Unión), Arequipa.- Pequeños productores agropecuarios, usuarios del proyecto Haku Wiñay de FONCODES, programa nacional del MIDIS, participaron con éxito en la Feria Agropecuaria, Gastronómica y Artesanal organizada en el distrito de Puyca por la Agencia Agraria Cotahuasi del Ministerio de Agricultura y por Municipalidad Distrital, exhibiendo los resultados del fortalecimiento de sus capacidades productivas a través de alimentos agroecológicos.

Es la primera vez que en el marco del 125 aniversario de creación política del distrito de Puyca, se organiza una feria de este tipo, la cual ha aproximado a los pequeños productores de las comunidades y anexos con las oportunidades de intercambio y comercialización de alimentos naturales y procesados. Es decir, la feria logró el encuentro de la oferta con la demanda, y sin duda permitió conocer cantidad, calidad y precios de los productos en esta zona rural, así como el comportamiento de los clientes. La Municipalidad y la Agencia Agraria, fueron pilares de la organización del evento.

Las usuarias del proyecto Haku Wiñay, Elsa Torres Aymara y Deisy Quispe fueron premiadas por los organizadores por la calidad de papas cosechadas. Igual ocurrió con doña Francisca Huamaní, galardonada en la rama de crianza de cuyes. Entre tanto, Adana Heredia recibió una distinción por la producción de miel de abeja. La feria y premiación se realizó en el 12 de octubre último.

En Puyca, uno de los distritos de la región Arequipa con los más bajos índices de desarrollo humano y elevado nivel de pobreza extrema, desde hace un año se implementa el proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) orientado al desarrollo de capacidades y emprendimientos rurales.

Esta iniciativa brinda asistencia técnica y capacitación para que las familias campesinas ganen autonomía económica y se generen condiciones para que enfrenten la pobreza extrema, a través de cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos y fomento de capacidades financieras. Son 397 los hogares usuarios y la inversión del proyecto asciende a 1 millón 620 mil 633 soles.

 

Viernes 21 de octubre de 2016

Unidad Territorial Arequipa

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES

 

Fuente : FONCODES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *