Del 27 al 31 de mayo, Cusco será escenario de la décima edición del Congreso Mundial de la Papa, evento que se realizará por primera vez en América Latina y que reunirá a más de 800 científicos y representantes de la industria de la papa de todo el mundo.

En paralelo se llevará a cabo el XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), siendo la primera vez que ambos eventos coinciden. El encuentro tendrá como ejes centrales los temas de biodiversidad, seguridad alimentaria y negocios, y pondrá en vitrina la diversidad de nuestro tubérculo.

La designación de nuestro país como sede del congreso es una oportunidad para mostrar al mundo no solo nuestra gran diversidad (aproximadamente 3000 variedades), sino también para revalorar a los Andes como centro de origen de la papa, su aporte a la nutrición y salud, así como a la gastronomía y al desarrollo de negocios.

Para más información: https://www.worldpotatocongress2018-alap.org/

 

Fuente: APEGA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *