Posicionar la Agricultura Familiar en los Países Andinos
- CONVEAGRO, conforma el Grupo de Diálogo Andino (GDA)
- Tema integrador Común: articulación de la Oferta de la Agricultura Familiar a Mercados con Carácter Inclusivo.
El Grupo de Diálogo Andino (GDA) a iniciativa del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) y OXFAM, facilitaron la primera reunión de expertos, tomadores de decisiones de políticas públicas, relacionadas con la agricultura familiar, lideres y lideresas de asociaciones de agricultores, organizaciones no gubernamentales, académicos y representantes de organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), entre otros.
Este encuentro e intercambio de actores públicos y de la sociedad civil permitió reflexionar sobre la Agricultura Familiar (AF), las transformaciones rurales y de cambios en el sector agropecuario, con la finalidad de incidir en la construcción de políticas públicas de alcance regional y a escala nacional en países andinos: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El horizonte es avanzar en el desarrollo sostenible de la AF, con productividad y eficiencia, inclusión, responsabilidad ambiental y fortalecimiento de las identidades culturales.
El GDA espacio que se enfoca en el fortalecimiento y posicionamiento de la AF, dentro de las coordenadas de sistemas alimentarios justos, que tengan en su centro la inclusión, la resiliencia y la sostenibilidad, desde las particularidades de la región andina, como un aporte al diálogo a escala continental en América Latina y el Caribe.
Una articulación más incluyente de la oferta de la AF a los mercados, puede ser una palanca para la superación de la pobreza rural, de la inequidad en el acceso a recursos y oportunidades, a través de la mejora de ingresos y el desarrollo de capacidades, como parte del fortalecimiento de la AF y su sostenibilidad, no como un rezago del pasado, sino como un instrumento de desarrollo económico y social del presente y futuro.
Posicionar y fortalecer la AF, es prioridad “No menos del 80% de los productores agropecuarios de América Latina son pequeños agricultores, guardianes de la seguridad y soberanía alimentaria”, afirmó Barrionuevo.
Lima, marzo 2017